Header Ad

Más Visto

Arrecian protestas en Nuevo León; padres de familia claman por regreso a las escuelas

Padres de familia y niños arreciaron las protestas en Nuevo León para exigir que se abran las escuelas en el siguiente ciclo escolar.

Ayer, en la explanada del Congreso y frente a la Secretaría de Salud, padres de familia y colectivos realizaron una enérgica protesta en la que exigieron a las autoridades del estado permitir el regreso a las clases presenciales.

Incluso, la presión de la sociedad para que reabran las aulas ha ido creciendo en las últimas semanas, al punto de que algunas escuelas privadas ya advirtieron que abrirán a como dé lugar, «aunque el estado se niegue», y han surgido «hashtags» en redes sociales como #EnAgostoVuelvoPresencial y ahora #ALasAulas, que acaba de ser lanzado.

A pesar de estas acaloradas protestas, ante ellos el secretario de Salud, Manuel De la O Cavazos, «maromeó» con el tema al responderles que sí habrá clases el 30 de agosto, pero para que sean «presenciales» dependerá de las condiciones epidemiológicas.

Desde las 10:30 horas, un centenar de madres de familia y niños pertenecientes a los colectivos, «Abre mi Escuela» y «La Voz de la Infancia», se plantaron en la entrada del Congreso del estado donde le pidieron a diputados locales que le hagan ver a la Secretaría de Salud que las clases en las aulas son actividad esencial.

Los manifestantes traían pancartas con leyendas como «Educación presencial es esencial»; «La educación es primero»; «La educación es un derecho»; «Necesitamos volver a las aulas» y «La niñez es esencial».

El pasado 7 de julio, esos colectivos pidieron al estado definir el regreso a clases presenciales pues el día 9 cerró el ciclo escolar 2020-2021; de no hacerlo, dijeron, se manifestaría en público lo cual hicieron ayer.

Ante los gritos fueron atendidos por los diputados del PAN, Luis Susarrey y Claudia Caballero, quienes mandaron llamar a De la O, cuya oficina está enfrente del Congreso.

Antes de que este llegara, los quejosos fueron a la dependencia donde pegaron las cartulinas.

«El objetivo es aclamar, suplicar a nuestros diputados para que apoyen ante el gobierno a considerar la educación como una actividad esencial ante esta crisis, a tener una esperanza, una luz verde para un plan de regreso a las aulas en agosto», indicó una madre de familia quien se identificó como Carolina.

Ante los gritos, De la O salió y fue a la explanada del Congreso donde habló pese al griterío de los quejosos. Su respuesta es que las clases dependerán del comportamiento de la pandemia.

Primero dijo que sí habría regreso a clases lo cual emocionó a los presentes, pero luego lo condicionó a que el semáforo Covid esté en verde.

«Vamos a tomar una fecha el 30 de agosto para el regreso a clases presenciales ¿Eso quieren?, preguntó ante la respuesta aprobatoria de los presentes.

«¡Okey!, vamos a hacerlo, pero les quiero pedir un favor, quiero que me ayuden; regresamos el 30 de agosto, pero quiero que me ayuden cuidándose con el uso de cubrebocas.

«El regreso a clases lo tenemos programado para el 30 de agosto, vamos a regresar a las escuelas el 30 de agosto si las condiciones epidemiológicas de salud lo permiten», indicó generando el rechazo de los asistentes.

El funcionario les dijo a los manifestantes que ya iba en camino la Secretaría de Salud, María de los Ángeles Errusúriz, titular de Educación, la cual nunca llegó. Finalmente De la O se metió al edificio del Congreso y tomó un atajo para irse a su oficina.

Los colectivos afirmaron que seguirán manifestándose hasta lograr que se les dé el sí a la reapertura de escuelas.

Arman protesta virtual
Después de la manifestación diversos colectivos se sumaron a un foro vía zoom que convocó la plataforma «Niñez Esencial» que encabeza Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico de Nuevo León que es de auspicio empresarial.

En dicho espacio virtual también estuvo el director de la Coparmex, Iván Rivas, y la presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia, July Mendoza, así como el director de un colegio sampetrino que se mantuvo en su postura de abrir a clases presenciales el 30 de agosto.

En la discusión, se acordó lanzar el hashtag «#ALasAulas» para presionar para el regreso presencial.

  • Patea ´El Bronco´ hasta agosto definición de clases presenciales
    El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, «pateó» hasta mediados de agosto la definición de las clases presenciales.

A través de sus redes sociales el mandatario señaló que el iniciar el modelo de clases híbridas, que incluiría presenciales, y dependerá de si el semáforo estatal de salud está en verde.

Abundó que será a mediados de agosto que se defina el tema de aforo y horario en las escuelas, esto en caso de que el semáforo epidemiológico permita arrancar con dicho esquema.

«Esto será siempre y cuando estemos en semáforo verde; el plan regreso a clases híbrido continúa, si no estamos en verde tendremos que modificar el plan y buscar soluciones. El regreso a clases está proyectado para el 30 de agosto, si es presencial o no dependerá de si estamos en semáforo verde.

«A mediados de agosto haremos el corte para definir. En estos momentos no podemos dar una certeza de que así será», escribió Rodríguez Calderón.

Sin embargo, será a partir del 11 de agosto que regresarán los maestros a los planteles para preparar el siguiente ciclo escolar, para el cual puntualizó que se tiene el presupuesto para atender las necesidades de las escuelas y estén en óptimas condiciones para el inicio de clases.

«No vamos a regresar totalmente ´de porrazo´, tenemos que ir adaptándonos y asegurar la salud de todos, alumnos, maestros y padres de familia», recalcó.

Forgot Password