Uno de los grandes atractivos que tiene el estado de Nuevo León es su oferta laboral y mejor aún, tiene las tasas más bajas respecto a las condiciones críticas de trabajo, según datos de Inegi.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al último trimestre del año 2020, la entidad registró una Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación (TCCO) de 10.9 por ciento muy por debajo de la tasa nacional que ascendió a 23.5 por ciento de la población ocupada. Es decir en el estado los trabajadores que laboran menos de 35 horas por razones ajenas a su voluntad, los que trabajaron entre 35 y 48 horas semanales percibieron ingresos de hasta un salario mínimo y los ocupados en jornadas de trabajo por más de 48 horas semanales e ingresos entre uno y dos salarios mínimos, representan la menor tasa en comparación con otras entidades.
Iván Rivas Rodríguez, director de la Coparmex Nuevo León, destacó que el sector empresarial es ejemplo nacional de justicia, solidaridad, subsidiariedad con sus trabajadores.
«Lo han sido siempre, los grandes empresarios de México nacieron en Nuevo León, y su legado permanece», dijo Rivas.
Nuevo León registró la tasa más baja de informalidad con 35.6%, seguido de Coahuila con 36.7% y Chihuahua con 37.3%, de acuerdo a los resultados del cuatro trimestre de 2020 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.