Header Ad

Más Visto

Escuelas en abandono tras un año de ser cerradas

Con daños, maleza crecida y basura, unas ´aguardan´ el regreso de los alumnos. Desolados y entre hiedra es como luce la mayoría de los planteles a un año de la suspensión de clases presenciales en Nuevo León.

Hoy se cumple un año de la suspensión de clases presenciales y aunque no existe una fecha exacta para su reapertura, en un recorrido realizado por ABC Noticias se constató que la mayoría de las escuelas públicas carecen de mantenimiento al interior y exterior de sus instalaciones. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, más de un millón de alumnos cursan la educación básica en Nuevo León. Llantas inservibles al exterior, bardas rayadas, hiedra y maleza es un poco de lo que se observa en los planteles de los diferentes municipios del área metropolitana.
La escuela José Alvarado y Jesús M. Montemayor, ambas ubicadas en la Colonia Independencia, mantenían gran cantidad de hojas y basura al exterior.

Mientras que la Escuela Primaria Ing. Manuel Martínez Carranza desprendía malos olores al exterior por la acumulación de desechos en sus bardas al igual que en la Secundaria Número 36, que según los vecinos de la colonia Burócratas Municipales, desde antes de la pandemia se encuentra en malas condiciones.

En el caso de las escuelas privadas, como el Colegio San Patricio, el Instituto Mano Amiga y San Gerardo, estas mostraban las canchas, césped e incluso la pintura en buenas condiciones.

Como medida de prevención para evitar contagios masivos de covid, en marzo del año pasado, la Universidad Autónoma de Nuevo León lanzó un comunicado en el que ordenaba el cierre de sus instalaciones educativas a partir del 17 de marzo de 2020 y hasta nuevo aviso.

La noticia resultó reconfortante para muchos de los alumnos, pero con el paso del tiempo las clases a distancia se han convertido en un escenario de desesperación tanto para los estudiantes como para los padres de familia, quienes han pedido el regreso gradual a las aulas.

Dos días después de que fue enviado el comunicado, la Secretaría de Salud Estatal se sumó a la decisión ordenando la suspensión total para los planteles tanto públicos como privados y en todos los niveles educativos. Esa medida fue apenas el inicio de la transición educativa en la entidad, pues los hogares se convirtieron en las nuevas aulas.

Forgot Password