Luego de cuatro días, la Secretaría de Desarrollo Sustentable desactivó la alerta ambiental este domingo 27 de diciembre. El pasado miércoles 23 de diciembre, debido a los altos niveles de concentración de contaminantes en el ambiente, se activó la alerta ambiental, ya que en diferentes estaciones de monitoreo de la calidad del aire se llegó a registrar extremadamente mala calidad.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable informó que, ante la mejora de la calidad del aire el pasado sábado se decidió retirar la alerta. Sin embargo, al revisar la página oficial de monitoreo ambiental, hasta el corte de las 8:00 horas del domingo 27 de diciembre, la mala calidad del aire persiste en 10 de las 14 estaciones de monitoreo que hay en el estado. La peor calidad del aire se encuentra en San Nicolás, en donde la estación de monitoreo marca una concentración de 145 ugr/m3 de contaminante PM10. En la estación San Bernabé en Monterrey hay una concentración de 130 ugr/m3 de contaminante PM10 y Santa Catarina también presenta mala calidad del aire con 127 ugr/m3 de PM10. Otras estaciones que también se encuentran en mala calidad son García, la estación Universidad en San Nicolás, la estación Pastora, Juárez, Cadereyta y Pesquería.