El Coordinador del grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño, alista una iniciativa de reforma a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana empresa (MIPYMES).
Con el fin de fomentar el autoempleo y combatir los efectos que dejo la pandemia, Treviño precisó que la propuesta ayudara a recobrar la confianza de los pequeños emprendedores al momento de solicitar un financiamiento para sus negocios.
Nuestro país, y en particular Nuevo León, tienen mucho que avanzar en materia de financiamiento para las MIPYMES, que son los principales generadores de empleo y bienestar, en especial en los municipios que se encuentran en constante crecimiento y que requieren de una mayor activación de la economía local, dijo Treviño.
Así, Treviño destacó al municipio de Juárez, donde a raíz de la pandemia, cerraron muchos negocios, ya que no contaban con el dinero para poder pagar los intereses de créditos adquiridos.
Es urgente que se brinden más facilidades en igualdad de condiciones, tanto para mujeres como hombres, quienes en su calidad de emprendedores buscan iniciar un negocio y que tengan las mayores facilidades de acceso al financiamiento público y privado, pero con préstamos a bajo interés, para que se recupere la economía local.
La reforma pretende que el Estado, el sector privado y la sociedad civil articulen esfuerzos para brindar apoyo integral a las MIPYMES, mediante políticas públicas, programas, incentivos, asistencia técnica y redes de colaboración, mencionó Treviño Cantú.
Así mismo, aseguró que otro de los retos que enfrentan las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para su crecimiento, son la capacitación, formalización, digitalización e integración a cadenas de valor.
«Es necesario reforzar el emprendimiento para promover el autoempleo, ya que eso ayudará al crecimiento económico de la entidad y del país y de igual forma, lograremos reducir progresivamente el desempleo».